viernes, junio 2, 2023

Senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, en la discusión de un dictamen en materia de las presuntas operaciones de recursos de procedencia ilícita

Intervención de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, al participar en la discusión de un dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera, presente un informe sobre las presuntas operaciones de recursos de procedencia ilícita del que se señala a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

 

 

Muchas gracias, señora Presidenta.

Respecto al dictamen 7.2 recibimos hoy, el Pleno, el dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de esta Cámara respecto a la proposición como punto de acuerdo que me permití presentar en el mes de marzo pasado ante esta Asamblea, a fin de exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que a través de la Unidad de Inteligencia Financiera nos presente un informe detallado sobre las presuntas operaciones de recursos de procedencia ilícita de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo.

Se refiere a una investigación llevada a cabo por la UIF sobre transferencias y depósitos por cerca de 150 millones de dólares provenientes de más de 22 países: Suiza, España y el Reino Unido, entre otros, en diferentes cuentas bancarias a nombre de la universidad estatal.

Imagínense una universidad que siempre debe andar al día con estas cantidades millonarias en el extranjero.

Ello dio lugar a la presunción que podría tratarse de recursos ilícitos en una operación de lavado de dinero, por lo que procedió a bloquear las cuentas, esto a pesar de que el rector de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo negó estos hechos.

En su dictamen de hoy, Comisión de Hacienda y Crédito Público comparte la importancia de dar claridad a la operación de los recursos de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, así como de su procedencia. Y ahí señala que ante la falta de información clara y transparente esta comisión considera pertinente que en la medida de lo posible se entregue la información correspondiente al Senado de la República.

Asimismo, reitera el exhorto a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a proporcionar la información.

Es indispensable que se llegue hasta las últimas consecuencias de esta investigación, que no se quede solamente en el discurso, ni en el papel, urge en el país respuestas y resultados sobre el tema de combate a la corrupción.

México reclama que la transparencia y la rendición de cuentas sean un efectivo instrumento de combate a la corrupción y de operación con recursos de procedencia ilícita.

En este caso, la Unidad de Inteligencia Financiera tiene la oportunidad de dar respuestas para aportar en este esfuerzo de lucha de anticorrupción que compartimos todas y todos.

Muchas gracias.

Y en el mismo sentido pedirles que apoyemos al estado de Hidalgo en este punto de acuerdo para que sea apoyado a través de la Secretaría de Hacienda con recursos para el Sincrotrón, que es de verdad una tecnología súper innovadora, todos los materiales del futuro tienen que pasar por esa tecnología y me parece que el estado de Hidalgo está haciendo un esfuerzo importante para insertarse en tecnologías del siglo XXI en materia de educación.

Ojalá puedan apoyar estos dos puntos de acuerdo que, en el fondo, están relacionados con la educación.

Muchas gracias.

ooOoo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otros temas

Intervenciones del coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, durante la entrevista conjunta con los coordinadores del PRI y del PRD

Entrevista concedida por los coordinadores del PAN, senador Julen Rementería del Puerto; del PRI, senador Manuel Añorve Baños; y del PRD, senador Miguel Ángel...

Senadora Kenia López Rabadán, para referirse al trámite de urgente resolución para un periodo de sesiones extraordinarias

Intervención en tribuna de la senadora Kenia López Rabadán, para referirse al trámite de urgente resolución del proyecto de decreto que convoca al Senado...

Morena quiere ser una tapadera de la corrupción presidencial: Julen Rementería

El senador remarcó que van 61 días de inoperancia del INAI, y por ocultar lo que hace este gobierno, no quieren designar a...