jueves, noviembre 30, 2023

Gobierno federal, ciego, sordo e impávido ante la grave e insostenible emergencia migratoria

  • Más de 4 mil migrantes varados en Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes y Chihuahua
  • La actividad comercial internacional ha colapsado: pérdidas de millones de dólares y suspensión de operación de trenes por cierre en la frontera

Las senadoras y los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), en voz de su coordinador Julen Rementería del Puerto, expresaron su respaldo a la Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, en su exigencia al Gobierno federal para se ponga a trabajar en la resolución de la crisis migratoria que padece el país y sus efectos negativos en la economía nacional.

Pese a la gravedad de esta situación, dijo, no hay nadie del Gobierno que tome cartas en el asunto: ni el presidente de la República, ni las secretarías de Relaciones Exteriores, de Gobernación, de Economía, ni el Instituto Nacional de Migración.

Están ciegos, sordos e impávidos ante este grave e insostenible emergencia migratoria y económica, lamentó.

“Es sumamente grave la situación que se vive en Chihuahua, provocada por la insensibilidad e incapacidad del Gobierno Federal para atender la crisis migratoria”, sostuvo el líder de la bancada panista en el Senado.

Indicó que la llegada multitudinaria de migrantes que buscan cruzar hacia Estados Unidos no solo ha ocasionado tragedias, muertes, accidentes lamentables, vejaciones y violaciones a los derechos humanos, sino también un problema económico terrible.

“La actividad comercial internacional ha colapsado, pues Ferromex, la empresa ferroviaria, ha decidido suspender operaciones ante el incremento de incidentes ocasionados por la marea de migrantes que abordan los trenes de carga”, señaló el legislador por Veracruz.

Subrayó que se estima que más de 4 mil migrantes se encuentran varados en carros de ferrocarril, en estaciones, en patios de operaciones de los estados de Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, Chihuahua.

“El impacto económico es enorme, estamos hablando de decenas de millones de dólares en pérdidas por la suspensión de operaciones de trenes y por el cierre de la frontera”, alertó.

En ese sentido, reiteró, el GPPAN se suma a la exigencia de la Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, para que, a la brevedad, el Gobierno Federal se ponga a trabajar en la resolución de esta situación.

 

ooOoo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otros temas

Reunión de las comisiones unidas de Salud, de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Segunda

Las senadoras Indira Rosales San Román, Lilly Téllez, Minerva Hernández Ramos, así como los senadores Víctor Fuentes Solís y José Botello Montes, durante la...

Entrevista al coordinador de la bancada panista, senador Julen Rementería del Puerto, al término de la sesión ordinaria

Entrevista al coordinador de la bancada panista, senador Julen Rementería del Puerto, al término de la sesión ordinaria.       https://youtu.be/FYnHVRYAAO0   Ciudad de México, 29...

Senadoras y senadores del PAN al votar para magistrados de la SCJN

Senadoras y senadores del PAN al votar para magistrados de la SCJN.   ...