lunes, marzo 17, 2025

Senadora Mayuli Latifa Martínez Simón para referirse al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución

Intervención de la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón para referirse al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

 


 

 

 

Ciudad de México, a 06 de febrero de 2025

Versión de la intervención de la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón para referirse al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Muy buenas tardes a esta Asamblea.

Estamos aquí para que este 5 de febrero, el pasado 5 de febrero, el día de ayer, se conmemoró el 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La Constitución es la ley suprema que rige a nuestra nación, en ella se plasma la organización política y de gobierno de nuestra nación. Gracias a ello es que hoy la tenemos.

También se consagran los derechos fundamentales de las y los mexicanos y de nuestras instituciones jurídicas.

Los derechos reconocidos en nuestra Constitución fueron producto de luchas históricas que llevaron a su promulgación el 5 de febrero de 1917.

En este día deberíamos conmemorar la promulgación de nuestra Constitución; sin embargo, Morena ha pisoteado, manchado, desdeñado nuestra Constitución con sus reformas regresivas.

Hemos sido testigos de un sistema de desacato a resoluciones judiciales y de normas constitucionales, desde la desobediencia abierta a órdenes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hasta la presión política sobre los organismos autónomos.

Se ha creado un ambiente en el que el respeto a la Constitución se ha vuelto opcional para este poder.

Y quiero referirme a las reformas que ahora han desdeñado, como el pasado septiembre de 2024, la reforma al Poder Judicial, en donde han debilitado el sistema de nuestro Poder Judicial, sustituyendo la carrera judicial como tal con una formación de hombres y mujeres, sustituyéndolo por una tómbola, por estas rifas o tómbola que ustedes han llevado a cabo, que inclusive ha sido la burla a nivel nacional e inclusive internacional, en donde por una selección no van a llegar las personas por sus capacidades, sino porque si tengan suerte de poder salir en esa tómbola.

También han aprobado y se ha modificado la Constitución con el tema de la seguridad pública.

Ustedes dijeron, Morena dijo “no a la militarización en México” y, por supuesto, han sido los primeros, desde el 2019, que han dejado ahí constatado en la Constitución la militarización de nuestro país.

Y no se abordan finalmente las causas que han provocado la violencia en México, en lugar de invertir en prevención del delito y fortalecer las policías locales.

Otra reforma a la Constitución, la pasada reforma energética en octubre de 2024, en donde se ha puesto en riesgo el abasto de la energía en todo el país y el establecimiento de tarifas injustas para las y los mexicanos.

Se limita también en esa reforma a la inversión privada y no se resuelve en ninguna parte de esta reforma constitucional que ustedes aprobaron, no se resuelve nada en absoluto sobre Pemex y la CFE.

Pero qué tal también la reforma constitucional en materia de impugnabilidad de octubre de 2024, ahora apenas, en donde se elimina el Juicio de Amparo para que un colectivo pueda hacer derecho a una demanda en el Juicio de Amparo por reformas constitucionales que pueden ser dañinas para las y los mexicanos.

Eliminaron también la posibilidad de que las minorías parlamentarias puedan presentar acciones de inconstitucionalidad en este Senado de la República.

Eso es lo que ustedes han hecho, han amancillado con nuestra Constitución.

O la reforma también en donde simplifican la vida orgánica del país, pero no es otra más que eliminaron órganos autónomos como el Inai, un órgano de transparencia que evidentemente ha sido un mecanismo para las y los mexicanos de conocer qué es lo que hacen nuestras autoridades.

Reformas en las que también, en la última de diciembre de 2024, se criminaliza en la Constitución el uso de cigarrillos electrónicos y de vapeadores.

Eso es lo que ustedes han amancillado, así es como Morena lo ha hecho en nuestra Constitución y que le ha convenido, así es como conmemora estos 108 Años de su promulgación.

Y culmino diciendo: Recordemos que la Constitución es más que un documento, es el alma de nuestra nación y el límite del poder. Defenderla es honrar la historia de México y asegurar el futuro de nuestro país.

Muchas gracias.

–00–

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otros temas

No hay justificación, Chihuahua no está en el Plan Nacional Hídrico: Mario Vázquez

Lamentable la inequidad con la que se trata a nuestro estado, especialmente en el contexto de la grave sequía que enfrentamos. El senador de...

Mario Vázquez anuncia alianza estratégica entre la Comisión que preside y el Inafed

El Inafed se convierte en aliado clave para la Comisión de Desarrollo Municipal Apoyo esencial para los 2 mil 247 municipios del país El...

Senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez, en el Foro “Presente y futuro de la ciencia, las humanidades, la tecnología e innovación en México”

Bienvenida de la senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez en el Foro “Presente y futuro de la ciencia, las humanidades, la tecnología e innovación en México”,...