Intervención de la senadora Gina Gerardina Campuzano González, al presentar el posicionamiento del GPPAN respecto al dictamen de las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos, que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social.
Ciudad de México, 13 de diciembre de 2024
Versión de la intervención de la senadora Gina Gerardina Campuzano González, al presentar el posicionamiento del GPPAN respecto al dictamen de las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos, que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social
Con el permiso de la Presidencia.
Morena despojará a los mexicanos de sus ahorros de Infonavit.
Al menos puro estilo sucio, oscuro, perverso, corrupto de Morena, hoy proponen una iniciativa que disfrazada de una buena intención, la realidad es que sólo quieren despojarte de tus ahorros de Infonavit.
Nos preocupa profundamente que a esta administración que dice trabajar para el pueblo, esté buscando concentrar aún más el poder, quitándole a los trabajadores lo que legítimamente les pertenece, éste es un ataque directo a la economía de quienes con esfuerzo, con ese esfuerzo diario, sostienen al país.
Y hablamos de hechos y cifras. Este gobierno que se autodenomina honesto ha demostrado ser incapaz de manejar los recursos públicos, los ejemplos de sus fracasos son escandalosos y evidentes.
Uno, Petróleos Mexicanos (Pemex), que bajo la dirección del que ahora es director de Infonavit, este ingeniero agrónomo, Octavio Romero Oropeza, con el respeto que merecen los ingenieros agrónomos, registró como titular de Pemex pérdidas acumuladas por más de 2 billones de pesos en los últimos años.
Esto no debe ser una casualidad, que a este hombre lo hayan puesto en Infonavit, este personaje tiene el gran propósito de estar ahí para robarle a los mexicanos sus ahorros, tiene la experiencia, sabe cómo.
Comisión Federal de Electricidad. Se han documentado casos de corrupción que incluyen millonarias adjudicaciones directas e irregularidades a sobrecosto brutales.
El Tren maya. Este proyecto que acumula sobrecostos que ya superan los 140 mil millones de pesos, y nos sigue costando del presupuesto.
El Insabi, un monumento al fracaso. Desaparecieron recursos destinados a salud, dejando al país sin medicamentos suficientes, y hoy 13 millones de mexicanos están sin servicios médicos.
Segalmex, el fraude del sexenio. Está vinculado a un desfalco de más de 15 mil millones de pesos, se han documentado contratos irregulares, pagos a empresas “fantasmas” y desvíos que aún ahorita no han sido esclarecidos.
Yo quiero que vean lo perversos que son los de Morena y aliados, y les quiero poner este ejemplo: a los trabajadores les aumentaron su salario mínimo, qué bueno, perfecto, estamos de acuerdo; la iniciativa privada estuvo de acuerdo, se dignifica al trabajador, pero yo les quiero preguntar: ¿quién gana aquí?, porque el trabajador al aumentarle su salario mínimo ahora paga más impuestos y, obviamente, el patrón pagó más impuestos.
Entonces vamos a desglosar: el SAT fue el primero que ganó porque recibió más impuestos del que ahora ya tiene un mayor salario, del trabajador, y ahora el patrón pues obviamente tuvo que aportarle, entonces el SAT ganó, qué bueno porque como son muy malo para administrar requiero los recursos recaudatorios de estos impuestos.
¿Quién ganó también con este con este aumento al salario mínimo?: pues el gobierno ganó porque ahora el Infonavit claro que ahorró, claro que juntó más dinero porque hay más aportación del empleado y, obviamente, del empleador, pero ¿qué está sucediendo?, pues necesitamos dinero porque somos tan mal administradores, que estos más de 2 billones de pesos los requerimos ahorita, les urge el dinerito.
Este fondo de esta iniciativa no va dirigida a beneficiar a los trabajadores, no viene nada, nada ahí que verdaderamente refleje que va a beneficiar a los trabajadores.
Esta iniciativa, tan es tan mala, que quiere tener el control de los comités de Vigilancia, Transparencia y Auditoría, y no va a ser igualitario como aquí vienen a decir los de Morena y sus aliados, es mentira.
Aquí va a haber voz, sólo voz de parte de los trabajadores, de parte de los empleadores, pero el que va a tener la decisión va a ser el gobierno, quien va a nombrar al director será la presidenta con a y quien va a tener el derecho de veto va a ser el director corruptazo de Octavio Oropeza, ése va a tener todavía el derecho de veto, por si algún Comité se le vaya a querer salir del caminito, o de lo que le ordenan.
En esta empresa filial que quieren crear, una empresa filial que la quiere crear antes de que se termine el 2024, este año, bueno, esta empresa que manejará todo este recurso, yo le quiero preguntar: ¿a quién van a beneficiar realmente?, ¿a los amigos de este gobierno, esos amigos íntimos de este gobierno, del anterior?, que nos aclare porque no hay nada que reglamente a esta empresa, nada que la regule, ¿quién la va a controlar?
En Acción Nacional volvemos a repetir: estamos de acuerdo que se construyan 2 millones de viviendas, aquí vinieron a decir que 1, ya no sabemos, como dicen una cosa dicen otra, aquí son como “La Chimoltrufia”.
Pero también queremos decirles que aunque estuvimos de acuerdo en esta modificación a la Constitución para las viviendas, para la gente más necesitada, estuvimos de acuerdo, no vamos a estar de acuerdo en que a los trabajadores de 30, 40 o más años que han trabajado, hoy se vean despojados de su dinero, de sus ahorros, porque este gobierno no sabe ahorrar, no sabe administrar y ya se les acabaron sus guardaditos.
Ahora van por este fondo, van por el Infonavit, ahora quieren manejar el Infonavit y esto es inaudito, los trabajadores de México no merecen que sus ahorros se conviertan en la próxima “caja chica” de este gobierno, ustedes no saben administrar los recursos de los mexicanos.
Están acabando con todo, el Infonavit no les pertenece a ustedes, le pertenece a los trabajadores de México.
En Acción Nacional –y esto va dirigido a todos los trabajadores–, en Acción Nacional estamos luchando por ustedes, por ustedes trabajadores, estamos aquí defendiéndolos a ustedes. Yo les pregunto: ¿qué van a hacer ustedes trabajadores para defender sus ahorros de estos raterazos?
Es cuanto, presidente.
–000–