Intervención del senador Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, a favor del proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de plataformas digitales.
Ciudad de México, 12 de diciembre de 2024
Intervención del senador Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, a favor del proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de plataformas digitales.
Con el permiso de la presidencia hoy definitivamente estamos en un mundo cambiante y más después de la pandemia en donde vivimos un mundo digital y por lo tanto tenemos que adecuar también esas leyes a los tiempos que estamos viviendo actualmente.
No es lo mismo lo que estamos viendo ahora o lo que está viviendo los jóvenes a lo que vivimos hace 30 o 40 años, por lo tanto, bueno, esta ley va a ayudar a muchos mexicanos y la verdad que nos da gusto el poder aprobar estas reformas.
Y sobre todo hoy quiero decirles a esos trabajadores de plataformas que ha llegado el tiempo, ha llegado el momento de poderles hacer justicia. ¿Qué es lo que tenemos que hacer? leyes precisamente para ayudar a todas y todos los mexicanos.
Estos trabajadores de plataformas que trasladan comidas, productos y por supuesto personas, pues hoy con esta Ley Federal del Trabajo van a ser ustedes beneficiados.
Quiero comentarles que más de 500 mil trabajadores en nuestro país ya van a tener seguridad social, porque al día de hoy no contaban precisamente con eso y sobre todo van a tener derecho a vivienda, van a tener derecho a reparto de utilidades, derecho a vacaciones, derecho un aguinaldo y también llegando su vejez, a una jubilación realmente justa.
Por eso el día de hoy es un día muy importante, un día muy importante precisamente para ustedes como trabajadores. Hoy estamos ante una propuesta que representa un avance significativo en el reconocimiento y protección de los derechos laborales de miles de trabajadoras y trabajadores que dependen de plataformas digitales en nuestro país.
Como representante de Aguascalientes, una entidad reconocida por su gente trabajadora, comprometida y caracterizada por su espíritu innovador y solidario, quiero destacar que este dictamen refleja un importante avance.
Sin embargo, para honrar los valores que distinguen a nuestra comunidad es fundamental seguir trabajando en áreas claves que permita garantizar una regulación verdaderamente justa y que brinde protección a quienes confían en este modelo como una herramienta para salir adelante.
En nuestro país muchas personas han encontrado en estas plataformas, una forma de sustento para sus familias, sin embargo, también enfrentan condiciones laborales que en muchos de los casos son precarias sin acceso a prestaciones o a la seguridad social, es por eso que hoy consideramos indispensable reforzar estos derechos con medidas específicas.
Quiero subrayar, que, aunque ese dictamen apunta a garantizar derechos fundamentales como el acceso al seguro social, debemos ser conscientes que, en muchos, en muchos lugares de nuestro país también igual, hay carencia y hay desabasto de medicamentos, largas filas para obtener una cita con un especialista.
Pero también no podemos quedarnos en la promesa de inscribir a más personas al régimen de seguridad social, sino que debemos asegurar que realmente esos servicios sean los mejores y que también sean de mejor calidad.
Compañeras y compañeros: nuestro papel como oposición no es simplemente señalar aquellas fallas, sino construir soluciones y eso es lo que estamos haciendo el día de hoy precisamente.
Con esta reforma reconozco que esta reforma represente un avance hacia una justicia laboral porque, por ejemplo, les permitirá acceder a un sistema de pensiones que reconozca y valora su esfuerzo diario.
Contar con una pensión digna y que realmente garantice eso a largo plazo y también la posibilidad de tener una vejez más digna y segura.
También tiene un impacto positivo en temas de seguridad ya que permite identificar de manera clara y precisa a los repartidores que operan en estas plataformas y que también, igual contribuyen a prevenir lo que son fraudes, robos y proteger tanto a los usuarios como a los trabajadores.
Hoy, las y los trabajadores de toda la nación merecen una legislación que proteja sus derechos, que ofrezca estabilidad y que haga de las plataformas digitales un espacio digno y justo para quienes dependen precisamente de ellas.
Por lo tanto, vamos a votar a favor y a favor precisamente de todos los mexicanos que están en ese tipo de plataformas y que llevan el sustento a su casa. Es cuánto presidente.
–000–