Entrevista al senador Marko Cortés Mendoza, al término de la reunión de la Comisión de Gobernación.
Ciudad de México, 12 de diciembre de 2024
Versión de la entrevista concedida por el senador Marko Cortés Mendoza, al término de la reunión de trabajo de la Comisión de Gobernación con Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob
PREGUNTA (P): …la presidenta Sheinbaum, ¿cuál es el mensaje?
SENADOR MARKO CORTÉS MENDOZA (MCM): Bueno, primero la felicité porque eso hubiéramos deseado en el gobierno pasado, de López Obrador.
Recuerden ustedes que primero autorizaron al secretario de Gobernación para dialogar con la oposición y luego lo desautorizaron.
Yo lo que le pedí a la secretaria de Gobernación es que este diálogo sea permanente y así ella se ha comprometido.
Fue una buena reunión, donde nos habló de los temas que está ella impulsando, trabajando, pero también donde nosotros le hicimos saber nuestras preocupaciones.
Primero, que mantenga la pluralidad democrática, el respeto, el diálogo, la construcción, que esta reunión sea sólo el inicio de la posibilidad de dialogar, aunque no coincidamos, aunque no construyamos, pero (inaudible) dialogar.
Segundo, el reto de la seguridad, que lo entendamos como un reto compartido, que el reciente nombramiento del embajador que será para México por parte de los Estados Unidos manda un mensaje muy claro, y que es importante que haya colaboración, no sometimiento, coordinación, para poder enfrentar de forma conjunta problemas conjuntos.
La secretaria de Gobernación nos pidió que hagamos un frente común para evitar el tráfico ilegal de armas, por supuesto que apoyamos eso, pero lo que nosotros pedimos es que se le entre de lleno a combatir la violencia, la inseguridad, la extorsión, el secuestro que se está dando en todo el país.
Y ahí se puso muy concreto este punto, de que se haga coordinación conjunta.
Y, tercero, el tema de la migración. Nos ha anunciado –cosa que aplaudo– que México no va a ser el patio trasero de los Estados Unidos para recibir migrantes de otros países, lo festejo, no vamos a ser entonces el tercer país seguro.
México recibirá a los mexicanos que sean deportados, no podemos recibir a extranjeros, ellos tendrán que irse a sus propios países.
Le dijimos que cuenta con nosotros en esa decisión, evidentemente nos informó que se están tomando las medidas para cualquier tipo de migrantes mexicanos que hayan sido expatriados.
Y, por último, le abordé el tema de Venezuela. Le pedí que le haga saber a Claudia Sheinbaum lo importante que es México tome posición, y que no nos basemos en la Doctrina Estrada, de 1930, de la no intervención, cuando hay delitos de lesa humanidad.
Y, obviamente, yo espero que ese mensaje se lo lleve a la presidenta de la República.
Muchas gracias.
Con su permiso.
–000–