martes, enero 21, 2025

Descaro e indolencia de Morena reducir recursos a estados y municipios: Mario Vázquez

  • Ley Federal de Derechos es sinónimo de control del gobierno federal sobre los recursos del país

“El gobierno de Morena centraliza el recurso y menosprecia el federalismo”, así lo dijo el Senador Mario Vázquez Robles, al explicar por qué las y los senadores del PAN votaron en contra de la reforma de la Ley Federal de Derechos.

Como portavoz del grupo, Vázquez destacó que la centralización de recursos y poderes ha dejado a los estados y municipios en una situación de abandono, afectando la autonomía y el principio de federalismo, puesto que, desde el inicio del mandato de Morena, ha sido evidente una disminución de las aportaciones federales a los gobiernos locales.

“En 2018, las aportaciones y participaciones representaban el 32.4% del gasto federal, cifra que se prevé caiga al 25.5% en 2025”, lo que advirtió, socava la capacidad de los gobiernos estatales y municipales para gestionar sus propios recursos

Vázquez Robles calificó la Reforma como una muestra de la «imprudencia y el descaro» del oficialismo, acusando al gobierno de Morena de buscar imponer un control absoluto sobre los recursos del país; además que se incluye el aumento de impuestos especiales sobre la minería, un recurso que debería devolverse para el desarrollo de los municipios donde se asienta y que se ha retirado con la desaparición del Fondo Minero.

Los senadores del PAN, por medio de su voto en contra, reafirmaron su rechazo a lo que consideran una política de «centralización autoritaria» que socava la autonomía de los estados y municipios. Vázquez insistió en que el país necesita un cambio de rumbo para fortalecer las instituciones locales y garantizar un federalismo que beneficie a todos los mexicanos. «El país no les pertenece», remarcó, haciendo un último llamado a defender el federalismo y el equilibrio entre los diferentes niveles de gobierno.

También acusó al gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador de desmantelar mecanismos de apoyo a los estados, citando la eliminación del Fondo Metropolitano y del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), vitales para las zonas conurbadas y la seguridad pública local. Además de centralizar la logística de áreas clave como la seguridad, los programas sociales y la energía, ésta última a pesar de los esfuerzos del estado de Chihuahua, por ejemplo, en la generación de energías limpias.

 

ooOoo

Ciudad de México, 4 de diciembre de 2024

Comunicado de la oficina del senador Mario Vázquez Robles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otros temas

Exige Ricardo Anaya al oficialismo que deje de minimizar el tema de aranceles y deportaciones y tome acciones

Propone la firma de un tratado en materia de seguridad y un fondo para que Federación, estados y municipios atiendan a migrantes deportados. ...

Entrevista a Ricardo Anaya Cortés, previo al inicio de la Comisión Permanente en Cámara de Diputados

Entrevista a Ricardo Anaya Cortés, previo al inicio de la Comisión Permanente en Cámara de Diputados.         https://youtu.be/VS4qlYFP2xc   Ciudad de México, a 21 de enero de 2025. Entrevista...

“México no ha hecho tarea”: Mario Vázquez por amenazas de Donald Trump

  El Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez, señaló que frente a las amenazas de Donald Trump, México no ha hecho su parte como...