viernes, julio 11, 2025

Entrevista al senador Marko Cortés Mendoza, previo al inicio de la sesión ordinaria, realizada en la sede de Xicoténcatl

Entrevista concedida por el senador Marko Cortés Mendoza, previo al inicio de la sesión ordinaria, realizada en la sede de Xicoténcatl.

 

 

5 de septiembre de 2024

Versión de la entrevista concedida por el senador Marko Cortés Mendoza, previo al inicio de la sesión ordinaria, realizada en la sede de Xicoténcatl

SENADOR MARKO CORTÉS MENDOZA (MCM): No es para que voten, es por cualquier prevención, no vaya a ser que uno de los senadores y senadoras no llegue por alguna razón. Y lo que estamos haciendo es citar a propietarios y suplentes por cualquier cosa.

Obviamente quienes votan son los propietarios y estando el propietario pues es el que va a entrar. Lo que queremos, pues es, para ser claros, que haya 22 senadores de Acción Nacional votando en contra y lo que esperamos es que haya también 43 de la oposición en total votando en contra.

¿Qué le quiero transmitir? Que todos los senadores de oposición, que realmente queremos que esto no pase, no podemos ausentarnos. La ausencia es traición. Quien ese día se ausente por cualquier razón, la más importante, está traicionando a México en la votación, que seguramente va a ser la más importante de esta legislatura y por lo tanto hay que tomar todas las medidas.

Y nosotros como PAN, lo que estamos dando es una garantía doble. Va a estar el propietario y por si se ocupa, que esperemos no, el suplente.

PREGUNTA (P): Pero tendrían que pedirlo a la Mesa con anticipación, ¿no? Es decir, que…

MCM: En el momento que se pide, se presenta. De hecho, ya estamos firmando nuestra licencia por si se ocupa en resguardo de la coordinadora.

Si la coordinadora ocupa, lo presenta y ahí está el suplente para garantizar 22 votos de Acción Nacional.

Esta es una buena idea para que los otros partidos políticos, para que no haya de que se ponchó la llanta, de que me enfermé, de que no pudo llegar, de que estoy en el hospital, de que, a ver, sin pretextos el voto.

El senador que no llegue está traicionando al pueblo de México.

P: ¿Le pediría lo mismo al PRI con la situación del senador Riquelme?

MCM: Yo no se lo podría pedir, se lo podría respetuosamente sugerir para tomar medidas.

Muchas gracias a todos.

ooOoo

5 de septiembre de 2024

Versión de la entrevista concedida por el senador Marko Cortés Mendoza, al término de la reunión del Grupo Parlamentario del PAN, realizada en Torre Azul

SENADOR MARKO CORTÉS MEDOZA (MCM): Venimos a defender a México, pero bajo protesta porque es la única forma de poderles decir que no tienen la razón.

PREGUNTA (P): El cambio de sede allá los trabajadores dijeron que liberarían los accesos para que pudieran sesionar allá con el tablero que salieran.

MCM: Hemos sido citados aquí y por esa razón estamos aquí. Nosotros obviamente no tenemos la mayoría en la mesa directiva para decidir dónde citar a la sesión, nos están citando aquí estamos acudiendo, pero como hemos dicho, bajo protesta, porque además hay una orden judicial que pide que se suspenda hasta que no se resuelva de fondo, y ni siquiera ha contestado el Poder Legislativo ni el Poder Judicial.

Pero estamos, porque es nuestro deber estar, porque los jóvenes universitarios nos están pidiendo y porque los trabajadores del Poder Judicial no lo están pidiendo y porque es nuestra convicción que haya equilibrios y contrapesos en este país y es nuestro compromiso, lo hemos hecho público que las y los 22 senadores de Acción Nacional estaremos presentes, y por si algo fuera poco, además estamos citando a nuestros suplentes para que no haya pretextos y estaremos doblemente garantizados.

P: ¿Estarán listos?

MCM: Propietarios y suplente por cualquier cosa y aquí el llamado es que nadie se raje, porque un solo traidor puede cambiar tristemente el modelo de República en nuestro país.

P: Hay versiones de supuestas presiones también de supuestos ofrecimientos.

MCM: Bueno, ya se ha hablado, pues que no los ven. Los primeros que fueron presionados comprados fueron los del PRD es obvio…

P: Y en el PAN…

MCM: En Acción Nacional estamos firmes, claro que a varios les han, les han ofertado, les han dicho, pero se han mantenido firmes, unidos y firmes para defender a México.

P: ¿Qué les han ofrecido?

MCM: Les han hecho diferentes ofertas y les han generado diferentes amenazas, algunos de ellos, por ello yo les digo, estaremos juntos todos unidos y firmes. Propietarios y suplentes.

Acción Nacional va a dar doble garantía, México va a contar con nosotros y con nuestros votos.

P: Tienen pruebas de eso ofrecimientos…

MCM: Obviamente si las tuviéramos, ya se las estaremos presentando. No las hacen con pruebas normalmente.

P: Pero ven algún albazo de cambio de sede o algo así para darle para adelante.

MCM: Miren, vemos que están dispuestos absolutamente a todo y entre eso, esa no escuchar. Ya firmamos también una solicitud a la Junta de Coordinación Política, a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, a que primero se escuche a los universitarios, que primero se escucha a los especialistas.

Muchos de los legisladores que han entrado al Senado de la República no estaban en la anterior legislatura tienen derecho al Parlamento abierto a dialogar.

No puede ser que por la prisa de Palacio Nacional estén pisoteando al Poder Legislativo, que debe darse su tiempo, y más cuando se trata de una profunda reforma constitucional que vendría a destruir lo que por muchos años hemos forjado en un modelo democrático con contrapesos institucionales y con un Poder Judicial autónomo.

P: El cálculo de Adán Augusto de que son 86, 85 senadores…

MCM: O sea, no hay manera en las cuentas, no hay que regalarle un ábaco al coordinador del partido de Morena.

No hay manera, hay criterios y es mayoría calificada, la fracción sube, no baja, porque se trata de que haya enteros, no puedes dividir a los legisladores y tiene que ser arriba de la mayoría calificada.

P: Mario Delgado decía que quieren regalarle a López Obrador…

MCM: Es que esto no es de regalo. Aquí se trata de que México tenga un Poder Judicial autónomo, independiente. Se trata de que prevalezca el Estado de Derecho y no que el crimen organizado se apodere de los jueces y magistrados. Por ello es que nosotros vamos a resistir y vamos a darle voz a ese 43 por ciento de mexicanos que no votó por ellos y votó por la oposición.

P: En la mañanera dijo que era broma y que solo era para dar migajas.

MCM: Perdón, que era broma, perdón.

P: Que era broma, que estábamos mejor que en Dinamarca en salud.

MCM: Bueno, o sea, pierde seriedad todo lo que diga pues todo su informe, yo creo que fue un mitin político más lleno de mentiras.

ooOoo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otros temas

Conformar Comisión Especial sobre narcolavado de dinero, pide Cortés Mendoza a la Jucopo del Senado

Autoridades mexicanas en materia de inteligencia financiera prefieren perseguir opositores y críticos al gobierno, que a integrantes del crimen organizado, subraya El senador panista...

La 4T de Claudia Sheinbaum exhibe mentiras de López Obrador, afirma Mayuli Martínez

• López Obrador dijo que el huachicol se había acabado, pero los datos del propio gobierno muestran lo contrario, subraya la panista en la...

Cuestiona GPPAN incongruencia de Morena en combate al huachicol

“Ya no podemos seguir permitiendo las mentiras sobre todo para ganar votos en las elecciones. Ustedes dijeron de forma reiterada que se había...