sábado, septiembre 23, 2023

Bloque de Contención en el Senado de la República presenta ante la SCJN el segundo paquete de acciones de inconstitucionalidad en contra de las reformas aprobadas ilegalmente por el oficialismo.

Senado de la República, a 7 de junio de 2023

El Bloque de Contención en el Senado de la República, integrado por los Grupos Parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural, presentaron ante la Suprema Corte de Justicia dos Acciones de Inconstitucionalidad más: contra la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y contra la Ley de ISSSTE en materia de vivienda, mismas que fueron aprobadas en la última sesión del periodo por Morena y sus aliados en el llamado “viernes negro”, ante el desaseo legislativo y la ausencia total del discusión y análisis del proyecto.

La acción en contra de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, busca proteger a más de mil 700 investigadores de instituciones particulares, por la discriminación que enfrentarían para recibir apoyos para la innovación e investigación, y a decenas de miles de estudiantes de universidades privadas que hoy pueden realizan sus estudios gracias al apoyo CONACYT.

Asimismo, consideramos que es vital para el acceso a una educación de calidad, proteger la libertad de cátedra y de expresión para fomentar el pensamiento crítico de las y los estudiantes de educación superior; garantizar una adecuada coordinación entre las instancias públicas encargadas de la educación a nivel federal y estatal; y mantener a las fuerzas armadas en sus funciones constitucionales.

Para ello, solicitamos a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la suspensión de la aplicación de esta ley para evitar daños a la comunidad estudiantil, de investigadores y académicos.

Con esto ratificamos nuestro compromiso con los derechos humanos de las y los mexicanos, y a que el Poder Legislativo se niegue a ser una instancia de deliberación y respeto a las minorías representadas a través del voto ciudadano.

Finalmente, se dio a conocer que algunos Senadores integrantes del Bloque de Contención decidieron no acompañar la Acción de Inconstitucionalidad contra las reformas a la Ley Minera, por lo que se solicitó a los grupos parlamentarios de oposición de la Cámara de Diputados, que fueran ellos los que presentaran esta impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

—000—

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otros temas

Claudia Sheinbaum debería reclamarse a sí misma los muertos de la Línea 12 y del Colegio Rébsamen: López Rabadán

La senadora Kenia López Rabadán condenó que Claudia Sheinbaum no se reclame a sí misma los 26 muertos de la Línea 12, ni los...

La paz no se legisla ni se decreta, se construye: senadora Alejandra Reynoso

Naciones Unidas reconoce la participación de jóvenes en la construcción de paz "Embajadas de Paz" combaten inseguridad en Guanajuato por medio de...

Senador José Alfredo Botello Montes, al referirse al Informe de actividades de la Comisión de Trabajo y Previsión Social

Intervención del senador José Alfredo Botello Montes, al referirse al Informe de actividades de la Comisión de Trabajo y Previsión Social durante el segundo...