jueves, junio 8, 2023

Senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, abrogación de la Ley sobre Delitos de Imprenta, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 12 de abril de 1917

Intervención en tribuna de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, al participar en la discusión de un dictamen de las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda, por el que se abroga la Ley sobre Delitos de Imprenta, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 12 de abril de 1917.

 

 

5 de marzo de 2023

Versión de la intervención en tribuna de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, al participar en la discusión de un dictamen de las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda, por el que se abroga la Ley sobre Delitos de Imprenta, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 12 de abril de 1917

Muchas gracias.

Qué fácil es decir que hoy el gobierno tiene absoluta libertad. Pues sí, efectivamente, a lo mejor hoy derogamos la Ley de Imprenta, pero hay una mañanera desde donde se ataca a los medios de comunicación, se miente, se difama a personas y donde no te dan el derecho de réplica.

El Presidente hizo aseveraciones de que yo en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara propuse quitar el Programa para Adultos Mayores.

Falso, el debate era que, además, y además fui explícita, los programas sociales son importante; pero además del programa social hay que darles competencias, hay que darles a los jóvenes habilidades digitales, hay que darles código, hay que darles idiomas, hay que prepararlos para que puedan tener su propia empresa, para que puedan tener un empleo mejor pagado, de eso hablaba yo.

Y el Presidente aseguró que yo quería quitar los programas sociales. Le mandé esa tarde una carta, le pedí que me permitiera mi derecho de réplica en el mismo espacio y dijo que no, que no me iba a dar el derecho de réplica y que me fuera a los tribunales para que una autoridad se lo aprobara.

Y esa mañanera se transmitió en los medios de comunicación del Estado, desde Palacio Nacional con recursos públicos, se replicó en muchísimas redes sociales, se replicó esta información falsa en un montón de medios de comunicación, y yo me quedé totalmente indefensa por eso acudí a los tribunales.

Y cuando el juez admite el amparo Presidencia mete una queja contra el juez. Justo el día de ayer un tribunal declaró infundada la queja del Presidente, y hoy por primera vez se va a estudiar si en la mañanera las personas que somos aludidas, que somos agredidas, que somos difamadas, que se miente sobre lo que decimos podamos ir a la mañanera a tener ese derecho de réplica.

Entonces, efectivamente, hoy derogamos esta Ley de Imprenta, pero hay otras maneras en que se está callando a los medios de comunicación.

El Presidente ataca a periodistas de manera sistemática, por eso no coincido con el Senador de que hoy vivimos tiempos de libertad y de democracia, falso.

Hoy se sigue privilegiando con presupuesto público a medios de comunicación que están al servicio del poder.

Muchas gracias.

 

 

ooOoo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otros temas

Otorga juez derecho de réplica a Xóchitl Gálvez

Descargar Sentencia Xóchitl Gálvez - Testada (pdf) La senadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, celebró la sentencia de...

Bloque de Contención en el Senado de la República presenta ante la SCJN el segundo paquete de acciones de inconstitucionalidad en contra de las...

Senado de la República, a 7 de junio de 2023 El Bloque de Contención en el Senado de la República, integrado por los Grupos Parlamentarios...

Senadora Kenia López Rabadán en el apartado de Agenda política: resultados electorales y a la supuesta «transformación» del país

Intervención de la senadora Kenia López Rabadán en el apartado de Agenda política, relativo a los resultados electorales y a la supuesta "transformación" del...