jueves, junio 8, 2023

Senador José Alfredo Botello Montes: abrogación de la Ley sobre Delitos de Imprenta de 1917

Intervención del senador José Alfredo Botello Montes, al participar en la discusión de un dictamen de las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda, por el que se abroga la Ley sobre Delitos de Imprenta, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 12 de abril de 1917.

 

 

 

15 de marzo de 2023

Versión  de la intervención del senador José Alfredo Botello Montes, al participar en la discusión de un dictamen de las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda, por el que se abroga la Ley sobre Delitos de Imprenta, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 12 de abril de 1917

Muy buenas tardes.

Presidente, muchas gracias.

Legisladoras y legisladores.

Personas que nos acompañan.

Desde luego es de gran trascendencia esta abrogación que hacemos de una ley que es la Ley de Imprenta, data de abril de 1917, a unos cuantos días que se había promulgado en nuestra Constitución allá en mi tierra natal, en Querétaro, atendía desde luego a ese proceso postrevolucionario, que por fortuna ya no lo tenemos y que en cuanto a la libertad de expresión, a la libertad de prensa se ha venido evolucionando, de tal manera que hoy todas aquellas personas que emitimos una opinión o la imprimimos debemos actuar con libertad sin tener la amenaza de poder ser, incluso cuestionados y sancionados con la cárcel.

De eso se trata esta abrogación que deja ya sin efecto esta amenaza que se podría haber tenido para aquellas personas que ejercen esa noble profesión que es la del periodismo, la de prensa, que es la libertad de expresión.

Incluso también para aquellos que por oposición de idea política lo realizamos también imprimiendo nuestras ideas o expresándolas, también nos beneficia a todos nosotros. Nos tardamos varias decenas de años para esto hacerlo realidad.

Y que mejor recordar también a don Carlos Septién García, cuando decía que el periodismo es el Parlamento libre de los pueblos, y no me puedo imaginar un Parlamento en libertad cuando se tiene este tipo de amenazas.

Por ello es que también en la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional estaremos acompañando y votar este decreto, esta minuta que se nos presenta en este día.

Enhorabuena por esta decisión, que estoy seguro habremos de adoptar en este Senado de la República.

Muchas gracias.

ooOoo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otros temas

Otorga juez derecho de réplica a Xóchitl Gálvez

Descargar Sentencia Xóchitl Gálvez - Testada (pdf) La senadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, celebró la sentencia de...

Bloque de Contención en el Senado de la República presenta ante la SCJN el segundo paquete de acciones de inconstitucionalidad en contra de las...

Senado de la República, a 7 de junio de 2023 El Bloque de Contención en el Senado de la República, integrado por los Grupos Parlamentarios...

Senadora Kenia López Rabadán en el apartado de Agenda política: resultados electorales y a la supuesta «transformación» del país

Intervención de la senadora Kenia López Rabadán en el apartado de Agenda política, relativo a los resultados electorales y a la supuesta "transformación" del...