lunes, junio 5, 2023

Propone Julen Rementería que se haga efectivo el derecho a la consulta de las personas con discapacidad

  • A través de una iniciativa busca que este sector pueda participar de forma directa en todas aquellas decisiones que afecten sus derechos

El coordinador de las y los senadores del Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, presentó al Congreso de Veracruz, una iniciativa donde insta a que se haga efectivo el derecho a la consulta para personas con discapacidad en el estado.

“Las personas con discapacidad sufren diversos tipos de discriminación, y hemos escuchado vivencias y experiencias de la situación de desventaja que padecen, por ello esta iniciativa pretende impulsar la participación efectiva de las personas con discapacidad en nuestro entorno porque es necesario escuchar sus voces para diseñar proyectos y programas orientados a fomentar su inclusión”, explicó el legislador.

Rementería del Puerto destacó que esta iniciativa será una herramienta jurídica que dé certeza a este sector de la población haciendo valer su derecho humano universal de ser escuchados y que no se pongan en marcha programas o políticas públicas sin haberlos consultado en los términos previstos por dicha propuesta.

“Es hasta obligación del estado consultar a las personas con discapacidad sobre leyes que les beneficien o afecten, y no hay una norma que los obligue hacerlo, precisamente la Corte ha invalidado diversas leyes y reformas por falta de consulta a quienes debiera favorecer, por eso es importante la defensa de los derechos humanos de las personas con discapacidad y así garantizar su inclusión a la sociedad con herramientas legales que les permitan interactuar en todos los ámbitos de la vida pública”, aseguró.

El senador veracruzano añadió que, tal fue el caso de la acción de inconstitucionalidad 204/2020, resuelta el 7 de junio de 2022, y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 6 de enero de este año, en el que el tribunal constitucional determinó la invalidez del decreto número 557 que reforma diversas disposiciones a la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del Estado de Veracruz, publicado en la Gaceta Oficial de dicha entidad federativa el 6 de mayo de 2020, precisamente por no haberles consultado.

La iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 10 de la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del Estado de Veracruz, en materia de derechos de las personas con discapacidad, fue presentada ante el Congreso local y se espera que se turne a las comisiones respectivas para su análisis y posible aprobación, para ponerla a consideración del pleno del Poder Legislativo.

ooOoo

Xalapa, Veracruz, 24 de marzo de 2023

Comunicado de la oficina del senador Julen Rementería del Puerto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otros temas

Lo que se vivió ayer en el Edomex fue una elección de Estado: López Rabadán

De forma descarada e impune todo el aparato del Gobierno federal trabajó para favorecer a Delfina Gómez Usando ilegalmente el poder, la propaganda,...

Incertidumbre empresarial e inseguridad atoran el desarrollo en sur de Veracruz: Julen Rementería

El líder de la bancada panista sostuvo diversas reuniones de trabajo con empresarios de Coatzacoalcos y militantes de Minatitlán El coordinador de las y...

Intervenciones del coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, durante la entrevista conjunta con los coordinadores del PRI y del PRD

Entrevista concedida por los coordinadores del PAN, senador Julen Rementería del Puerto; del PRI, senador Manuel Añorve Baños; y del PRD, senador Miguel Ángel...