lunes, junio 5, 2023

Denunciamos ante la Profepa daño ambiental provocado por el Tren Maya: Mayuli Martínez

  • Piden a la autoridad federal inspeccionar daños en el tramo 5 y proceder conforme a derecho
  • Entregan evidencia de las zonas deforestadas en la selva de Quintana Roo

De manera colectiva, 18 senadores de la República integrantes del Grupo Parlamentario del PAN interpusieron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por los daños al medio ambiente y a los recursos naturales de la selva ubicada en el tramo Playa del Carmen-Tulum en Quintana Roo, derivado de las obras de construcción del nuevo trazo del tramo 5 del Tren Maya.

“Ante la Profepa interpusimos una denuncia sustentada con pruebas de la tala, desmonte y la deforestación de la selva, así como la composición del terreno tipo kárstico, y las cuevas y cavernas que se encuentra debajo de la ruta del Tren Maya y que forman parte del sistema acuífero de la Península de Yucatán”, apuntó la senadora Mayuli Martínez Simón.

En este sentido y ante las pruebas fotográficas que se presentaron, la legisladora precisó que solicitaron a la autoridad federal una inspección en el nuevo trazo del tramo 5 ubicado entre Playa del Carmen y Tulum.

“Es evidente el daño ambiental que se está provocando con la obra del Tren Maya, de la Profepa esperamos una inspección basada en las pruebas que presentamos y que procedan conforme a derecho. Nosotros estamos de acuerdo con esta obra, pero se debe realizar respetando nuestras normas ambientales para garantizar la preservación de nuestros recursos naturales”, aseveró.

En la denuncia presentada el 26 de abril ante la Profepa, se hace referencia a la observación de la Auditoría Superior de la Federación, en el sentido de la inexistencia del Proyecto Ejecutivo y la Manifestación de Impacto Ambiental.

“Además de las pruebas del daño ambiental que presentamos, complementamos la denuncia con el informe de la Auditoría Superior de la Federación donde se señala la inexistencia del proyecto ejecutivo, permisos ambientales, así como inconsistencias en el uso de recursos públicos”, dijo la legisladora por Quintana Roo.

La senadora panista lamentó que autoridades de la FONATUR, encargados de la obra, continúen con el desarrollo de la obra sin contar con el Plan Maestro en el cual se establecen líneas estratégicas que definen la competitividad, impacto ambiental y social, así como las estrategias de mercado y los instrumentos para garantizar la planeación, ejecución y seguimiento del Tren Maya.

“Es grave que, aún con el señalamiento de la Auditoría Superior de la Federación continúen con esta obra sin contar con el Plan Maestro, es decir, quienes están ejecutando la obra no conocen los alcances que tendrá el Tren Maya y aun conociendo los riesgos evidentes, continúan con la obra de manera improvisada”, concluyó.

ooOoo

Ciudad de México, 28 de abril de 2022

Comunicado de la oficina de la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otros temas

Lo que se vivió ayer en el Edomex fue una elección de Estado: López Rabadán

De forma descarada e impune todo el aparato del Gobierno federal trabajó para favorecer a Delfina Gómez Usando ilegalmente el poder, la propaganda,...

Incertidumbre empresarial e inseguridad atoran el desarrollo en sur de Veracruz: Julen Rementería

El líder de la bancada panista sostuvo diversas reuniones de trabajo con empresarios de Coatzacoalcos y militantes de Minatitlán El coordinador de las y...

Intervenciones del coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, durante la entrevista conjunta con los coordinadores del PRI y del PRD

Entrevista concedida por los coordinadores del PAN, senador Julen Rementería del Puerto; del PRI, senador Manuel Añorve Baños; y del PRD, senador Miguel Ángel...