domingo, mayo 28, 2023

Al poner fin a las “mayorías infladas”, se respeta la decisión de los mexicanos en las urnas: Martín del Campo

  • Celebra Acción Nacional el acuerdo del INE para repartir los escaños plurinominales y evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados
  • Con estos candados Morena y sus aliados no podrán mayoritear en la Cámara de Diputados y aprobar reformas “a la medida” del Ejecutivo federal, dijo
  • Como representante de Acción Nacional ante el INE, siempre respaldé este proyecto, con lo cual se logrará un equilibrio en la próxima legislatura, aseguró

Con los nuevos lineamientos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se evitará que se viole la Constitución con la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados y, con ello, se podrá evitar que Morena y sus aliados aprueben reformas que envíe el Ejecutivo federal, sin modificación alguna, como ocurrió con la Ley de la Industria Eléctrica, aseguró el representante del Partido Acción Nacional (PAN) por el Poder Legislativo ante el INE, Juan Antonio Martín del Campo.

Asimismo, recordó que siempre su partido mostró total y absoluto respaldo al acuerdo impulsado por el INE.

“Era urgente resolver un problema que afecta la voluntad ciudadana, porque Morena impedía que se respetara la decisión de los mexicanos en las urnas; ahora, con esta resolución, se evitará que el partido del Presidente de la República obtenga la mayoría en la integración de la próxima Legislatura en la Cámara de Diputados”, dijo.

Actualmente, Morena, con su sobrerrepresentación de más del 60 por ciento en la Cámara de Diputados, viola nuestra Constitución ya que no obtuvieron la mayoría de votos por parte de la ciudadanía, inflaron una estrategia con otros partidos para tener más escaños, reiteró.

Ahora, indicó, por mandato constitucional ningún partido político puede contar con más de 300 diputados y tampoco puede tener un número de curules que, como porcentaje del total, supere en 8 puntos porcentuales el de su votación nacional.

El acuerdo aprobado busca evitar la sobrerrepresentación y que se haga efectivo el principio constitucional establecido en el artículo 54 de la Carta Magna, que establece que “en ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida”, informó.

ooOoo

Ciudad de México, 21 de marzo de 2021

Comunicado de la oficina del senador Juan Antonio Martín del Campo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otros temas

El Coordinador de las y los senadores del PAN, Julen Rementería, al inaugurar el 1er foro de Jóvenes, Formando Líderes

Palabras del coordinador de las y los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, al inaugurar el 1er foro de Jóvenes, Formando Líderes.     https://youtu.be/97ZMo2CYfkA ...

Gobierno tiene abandonado al campo, urge fortalecerlo: senador Damián Zepeda

En los primeros años de gobierno de López Obrador se redujo el presupuesto al campo hasta en 31.7% Con desaparición de Financiera Rural...

Pide Xóchitl Gálvez información sobre adquisición de métodos anticonceptivos obsoletos

La senadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, inscribió un punto de acuerdo para que la Secretaría de Salud...