viernes, junio 2, 2023

Senador Raúl Paz Alonzo presenta un dictamen para modificar la Ley de Aguas Nacionales

Intervención del senador Raúl Paz Alonzo, al presentar un dictamen de las comisiones unidas de Recursos Hidráulicos y de Estudios Legislativos Primera, sobre la minuta que reforma los artículos 88 Bis y 120 de la Ley de Aguas Nacionales.

 

 

El siguiente dictamen realizado en Comisiones Unidas de Recursos Hidráulicos y Estudios Legislativos, Primera, es la minuta con proyecto de decreto por la que se reforman y adicionan los artículos 88 Bis y 120 de la Ley de Aguas Nacionales.

El presente proyecto busca incrementar el monto de las multas previstas en la Ley de Aguas Nacionales por faltas como descargas de aguas residuales sin el tratamiento que mandata la normatividad aplicable; explotar, usar o aprovechar aguas nacionales sin el título respectivo; impedir u obstaculizar las visitas de inspecciones, reconocimientos, verificaciones y fiscalizaciones que realice la autoridad del agua; no cumplir con las obligaciones consignadas en los títulos de concesión, asignación o permiso de descargas de agua; ocasionar daños ambientales considerables o que generen desequilibrios en materia de recursos hídricos, entre otras.

Las multas serán equivalentes al valor diario de la unidad de medida y actualización vigente en el momento que se cometa la infracción.

Adicionalmente, se plantea en el proyecto incorporar, dentro de los procesos productivos de la industria, la utilización de materiales biodegradables. Para estos efectos se adiciona una fracción del artículo 88 Bis de la Ley de Aguas Nacionales, a fin de establecer como obligación que toda persona física o moral que ejecute descargas de aguas residuales en los puertos receptores de agua deberá adoptar dentro de sus procesos la utilización de materiales biodegradables.

Es por lo antes mencionado que las comisiones dictaminadoras, después de analizar los razonamientos expuestos en el dictamen de la minuta, coinciden que en el derecho constitucional y humano que a todos nos asiste para tener agua potable de forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, va acorde a la bondad y viabilidad de la iniciativa presentada, toda vez que es una realidad que a la luz de todo público que la constante y permanente contaminación que se realiza a los cuerpos de agua por parte de las personas físicas y morales hace necesario establecer mecanismos que contribuyan a mejorar los procesos de la industria para la reutilización de las aguas que descargan.

Es cuanto, Presidenta.

ooOoo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otros temas

Intervenciones del coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, durante la entrevista conjunta con los coordinadores del PRI y del PRD

Entrevista concedida por los coordinadores del PAN, senador Julen Rementería del Puerto; del PRI, senador Manuel Añorve Baños; y del PRD, senador Miguel Ángel...

Senadora Kenia López Rabadán, para referirse al trámite de urgente resolución para un periodo de sesiones extraordinarias

Intervención en tribuna de la senadora Kenia López Rabadán, para referirse al trámite de urgente resolución del proyecto de decreto que convoca al Senado...

Morena quiere ser una tapadera de la corrupción presidencial: Julen Rementería

El senador remarcó que van 61 días de inoperancia del INAI, y por ocultar lo que hace este gobierno, no quieren designar a...